También habló de los no vacunados y diferenció lo que ocurre en Argentina respecto de Europa
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, activó este jueves todas las alarmas al predecir un “rebrote” de coronavirus en Argentina. El funcionario del Gobierno de Axel Kicillof le puso fecha a una eventual “nueva ola” de la enfermedad en el país y generó preocupación ante el advenimiento del verano. Asimismo, advirtió sobre la cantidad de personas que todavía no se aplicaron la vacuna anticovid.
En diálogo con Minuto Uno (C5N), a Kreplak le comenzaron preguntando por la situación europea y si es posible asemejarla con lo que está ocurriendo en nuestro país. “Lo que está pasando en Europa nos tiene que dejar en claro que no se terminó la pandemia”, advirtió, teniendo en cuenta “en el verano de ellos bajaron tanto los casos que también tuvieron la sensación de post pandemia”.
En esta línea, el funcionario bonaerense remarcó: “Ahora hay tantos casos que nos marcan que lo que viene por delante, independientemente de lo que pase en el verano, que podamos tener algún rebrote, es muy probable que de cara al otoño e invierno que viene tengamos una nueva ola”, pronosticó Kreplak, al tiempo que anticipó: “Tenemos que estar mejor preparados”.
Respecto a la vacunación contra el Covid-19, el titular de Salud provincial detalló que “hay cerca de un 22 por ciento de la población a nivel nacional que no se está vacunando”, mientras que “en la provincia de Buenos Aires, un 18%”. “Y aunque tengan la posibilidad de hacerlo, hay un porcentaje que no está llegando por diversas razones, quizás estas campañas de comunicación medio fake news que confunden y otros porque no sienten que es responsabilidad de ellos”, apuntó Kreplak.
Por último, al referirse a la aplicación de la tercera dosis, volvió a hacer una comparación con Europa al explicar que “ellos están empezando con la tercera dosis en los lugares donde han empezado con Pfizer porque se vio que con el pasar de los seis meses caía la eficacia del 93% al 78%, y al dar dosis de refuerzo, se levanta hasta niveles de 94 o 95%”. “Eso se empezó a ver en Inglaterra, en algunos países de Europa Occidental; incluso en otros ya se empezó a poner como obligatorio”, detalló, al tiempo que contempló que “en Europa hay cerca de un tercio de la población, como en Francia, Alemania, que no se ha vacunado”.
source https://lacritica.com.ar/2021/11/26/nicolas-kreplak-le-puso-fecha-a-una-eventual-nueva-ola-de-coronavirus/
No hay comentarios:
Publicar un comentario